calculadora electrica

Cálculo de sección de cable y potencia de máquinas cableadoras automáticas.

2 tipos de cálculos
Расчётов
99%
Precisión de cálculo
2 materiales
Материалов

calculadora electrica

Cálculo de sección de cable y potencia de máquinas cableadoras automáticas.

Parámetros de cálculo

0.8-0.9 для бытовых нагрузок, 0.7-0.85 для двигателей

Обычно 3% для силовых сетей, до 5% для освещения

Resultados del cálculo

Ingrese los parámetros para el cálculo

Calculadora eléctrica en línea

Una calculadora eléctrica en línea lo ayudará a calcular la sección transversal del cable requerida y la clasificación del disyuntor para el cableado eléctrico. Se tienen en cuenta la potencia de la carga, la corriente, el voltaje, la longitud del cable, el material del conductor (cobre o aluminio), el tipo de red (monofásica o trifásica) y la caída de tensión permitida.

La calculadora eléctrica utiliza fórmulas y estándares exactos de las PUE (Reglas de instalación eléctrica) para calcular la sección transversal del cable y seleccionar la máquina. Adecuado para calcular cableado eléctrico en apartamentos, casas, oficinas y locales industriales. Fórmulas: Sección del cable = I × √(L × ΔU) / (k × U) o Sección = I / J, donde I - corriente, L - longitud, ΔU - caída de voltaje, k - coeficiente del material, U - voltaje, J - densidad de corriente. Denominación de la máquina = I × 1,25 (con un margen del 25%).

Ejemplos de cálculo eléctrico

Veamos ejemplos prácticos de cálculo de la sección transversal del cable y la potencia de las máquinas para varios tipos de cargas:

Ejemplo 1: enchufes en un apartamento

Grupo de enchufes en el apartamento, potencia 2,5 kW.

Входные данные:

Potencia: 2,5kW Voltaje: 220 V Longitud del cable: 15m Material: cobre Tipo de red: Monofásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 2500 / (220 × 0,9) = 12,6 A Densidad de corriente (cobre): 4 A/mm² Sección actual: 12,6 / 4 = 3,15 mm² Sección estándar: 2,5 mm² no es suficiente, elija 4 mm² Clasificación de la máquina: 12,6 × 1,25 = 15,75 A → 16 A (tipo C) Caída de tensión: 0,8%

Результат:

Sección transversal del cable: 4 mm² (cobre), Automático: 16 A (tipo C)

Тип:

Enchufes en el apartamento.

Para los enchufes se recomienda un cable de cobre con una sección transversal de al menos 2,5 mm², pero para una longitud de más de 10 m es mejor utilizar 4 mm².

Ejemplo 2: Iluminación en la casa

Grupo de iluminación, potencia 0,5 kW.

Входные данные:

Potencia: 0,5kW Voltaje: 220 V Longitud del cable: 25m Material: cobre Tipo de red: Monofásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 500 / (220 × 0,95) = 2,4 A Densidad de corriente (cobre): 4 A/mm² Sección actual: 2,4 / 4 = 0,6 mm² Sección transversal estándar: 1,5 mm² Clasificación de la máquina: 2,4 × 1,25 = 3 A → 6 A (tipo C) Caída de tensión: 0,5%

Результат:

Sección transversal del cable: 1,5 mm² (cobre), Automático: 6 A (tipo C)

Тип:

Iluminación

Para la iluminación basta con un cable de cobre de 1,5 mm² y un disyuntor de 6-10 A.

Ejemplo 3: estufa eléctrica

Estufa eléctrica con una potencia de 7,5 kW.

Входные данные:

Potencia: 7,5kW Voltaje: 220 V Longitud del cable: 8m Material: cobre Tipo de red: Monofásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 7500 / (220 × 0,9) = 37,9 A Densidad de corriente (cobre): 4 A/mm² Sección actual: 37,9 / 4 = 9,5 mm² Sección transversal estándar: 10 mm² Clasificación de la máquina: 37,9 × 1,25 = 47,4 A → 50 A (tipo C) Caída de tensión: 1,2%

Результат:

Sección transversal del cable: 10 mm² (cobre), Automático: 50 A (tipo C)

Тип:

Estufa eléctrica

Los consumidores potentes necesitan un cable de gran sección y el correspondiente disyuntor.

Ejemplo 4: motor trifásico

Motor asíncrono trifásico de 5,5 kW.

Входные данные:

Potencia: 5,5kW Voltaje: 380V Longitud del cable: 30m Material: cobre Tipo de red: Trifásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 5500 / (√3 × 380 × 0,85) = 9,8 A Densidad de corriente (cobre): 4 A/mm² Sección actual: 9,8 / 4 = 2,45 mm² Sección transversal estándar: 2,5 mm² Clasificación de la máquina: 9,8 × 1,25 = 12,25 A → 16 A (tipo D) Caída de tensión: 2,1%

Результат:

Sección transversal del cable: 2,5 mm² (cobre), Automático: 16 A (tipo D)

Тип:

Motor trifásico

Para motores, el disyuntor tipo D se utiliza para protección contra corrientes de irrupción.

Ejemplo 5: Cable de aluminio para hogar

Cable de entrada a casa particular, potencia 10 kW.

Входные данные:

Potencia: 10kW Voltaje: 220 V Longitud del cable: 50m Material: Aluminio Tipo de red: Monofásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 10000 / (220 × 0,9) = 50,5 A Densidad de corriente (aluminio): 3 A/mm² Sección actual: 50,5 / 3 = 16,8 mm² Sección transversal estándar: 16 mm² Clasificación de la máquina: 50,5 × 1,25 = 63,1 A → 63 A (tipo C) Caída de tensión: 2,8%

Результат:

Sección transversal del cable: 16 mm² (aluminio), Automático: 63 A (tipo C)

Тип:

Cable de entrada

El cable de aluminio requiere una sección transversal mayor, pero es más barato que el cobre.

Ejemplo 6: iluminación exterior

Alumbrado público, potencia 1 kW, línea larga

Входные данные:

Potencia: 1kW Voltaje: 220 V Longitud del cable: 100m Material: cobre Tipo de red: Monofásica Caída de voltaje: 3%

Расчёт:

Corriente: 1000 / (220 × 0,95) = 4,8 A Densidad de corriente (cobre): 4 A/mm² Sección actual: 4,8 / 4 = 1,2 mm² Sección transversal de caída de tensión: 4 mm² necesarios Sección transversal estándar: 4 mm² Clasificación de la máquina: 4,8 × 1,25 = 6 A → 10 A (tipo C) Caída de tensión: 2,9%

Результат:

Sección transversal del cable: 4 mm² (cobre), Automático: 10 A (tipo C)

Тип:

alumbrado público

En líneas largas, el factor decisivo es la caída de tensión y no la densidad de corriente.

Cómo calcular la sección transversal del cable y la potencia de la máquina.

El cálculo eléctrico incluye varias etapas para obtener un resultado preciso, teniendo en cuenta todos los parámetros de carga y condiciones de instalación.

Формулы расчёта:

  • Corriente de carga = Potencia / (Tensión × cos φ) para red monofásica, Corriente = Potencia / (√3 × Tensión × cos φ) para trifásica
  • Sección del Cable = Corriente / Densidad de Corriente o Sección = (2 × ρ × L × I) / (ΔU × U), donde ρ es resistividad, L es longitud, I es corriente, ΔU es caída de voltaje, U es voltaje
  • Clasificación de la máquina = Actual × 1,25 (margen del 25 %) o Clasificación = Actual × coeficiente de tipo de máquina
  • Caída de tensión = (2 × ρ × L × I) / (S × U) × 100%, donde S es la sección transversal del cable

Стандартные сечения кабеля и допустимые токи

Допустимые токи для медного кабеля при открытой прокладке:

1.5 мм²

19 А

Освещение

2.5 мм²

27 А

Розетки

4 мм²

38 А

Мощные розетки

6 мм²

50 А

Электроплита

10 мм²

70 А

Ввод в дом

16 мм²

100 А

Вводной кабель

25 мм²

140 А

Силовые сети

35 мм²

175 А

Промышленность

Типы автоматических выключателей

Различные типы автоматов и их применение:

Тип B

Для слабоиндуктивных нагрузок

Лампы, обогреватели
Срабатывание: 3-5 × номинальный ток

Тип C

Для бытовых нагрузок

Розетки, освещение
Срабатывание: 5-10 × номинальный ток

Тип D

Для высоких пусковых токов

Двигатели, компрессоры
Срабатывание: 10-20 × номинальный ток

Возможности калькулятора

Cálculo de la sección transversal del cable.

Расчёт сечения кабеля по току нагрузки и падению напряжения с выбором стандартного сечения

Cálculo de potencia de la máquina

Расчёт номинала автоматического выключателя с запасом 25% и выбором типа (B, C, D)

Contabilidad de caída de voltaje

Учёт падения напряжения при выборе сечения кабеля, проверка соответствия нормам ПУЭ

Selección del material conductor

Выбор материала проводника (медь или алюминий) с автоматическим учётом плотности тока

Alta precisión de cálculo

Высокая точность расчётов на основе нормативов ПУЭ и стандартов электромонтажа

Beneficios de una calculadora eléctrica

El uso de una calculadora eléctrica ofrece muchas ventajas a la hora de diseñar el cableado eléctrico: cálculo preciso de la sección del cable, elección correcta de la máquina, seguridad y ahorro de materiales.

Cálculo preciso de la sección transversal del cable.

Точный расчёт сечения кабеля и номинала автомата с учётом всех параметров и нормативов

Garantizar la seguridad del cableado eléctrico.

Обеспечение безопасности электропроводки путём правильного выбора сечения и автомата

Optimización de costes de materiales

Оптимизация затрат на материалы за счёт точного расчёта без избыточного запаса

Pago cómodo y rápido

Удобный и быстрый расчёт без необходимости сложных вычислений и таблиц

Consejos para cálculos eléctricos.

Para obtener un resultado preciso, siga nuestras recomendaciones al calcular el cableado eléctrico.

Измерения

Mida con cuidado la longitud del cable con un margen del 10%.

Материал

Elija cobre para cableado nuevo, aluminio solo para opciones económicas

Запас

Elija siempre una máquina con un margen del 25% de la corriente nominal

Падение напряжения

Controle la caída de voltaje, no más del 3-5%

Preguntas frecuentes sobre cálculos eléctricos

¿Cómo calcular la sección del cable para enchufes?

Para enchufes, calcule la corriente de carga: I = P / (U × cos φ). Seleccione la sección de corriente: para cobre la densidad de corriente es de 4 A/mm², para aluminio de 3 A/mm². Ejemplo: potencia 2,5 kW, corriente 12,6 A → sección transversal 4 mm² (cobre) o 6 mm² (aluminio).

¿Qué clasificación de la máquina se necesita para los enchufes?

Clasificación de la máquina = Corriente de diseño × 1,25 (margen del 25%). Para los enchufes se suelen utilizar disyuntores de 16 A o 25 A (tipo C). Ejemplo: corriente 12,6 A → automático 16 A (12,6 × 1,25 = 15,75 A).

¿Qué sección de cable se necesita para la iluminación?

Para la iluminación suele ser suficiente un cable de cobre con una sección de 1,5 mm² y un disyuntor de 6-10 A. Para longitudes de línea de más de 30 m, es mejor utilizar 2,5 mm² para compensar la caída de tensión.

¿Cuál es la diferencia entre cable de cobre y aluminio?

Cobre: ​​densidad de corriente 4 A/mm², conduce mejor la corriente, es más caro, pero más fiable. Aluminio: densidad de corriente 3 A/mm², más económico, pero requiere una sección mayor y es menos confiable en las conexiones. Se recomienda cobre para cableado nuevo.

¿Cómo calcular la sección del cable de una estufa eléctrica?

Para una estufa de 7,5 kW: corriente = 7500 / (220 × 0,9) = 37,9 A. Sección de cobre: ​​37,9 / 4 = 9,5 mm² → elija 10 mm². Automático: 37,9 × 1,25 = 47,4 A → 50 A (tipo C).

¿Qué tipo de máquina debo elegir: B, C o D?

Tipo B: para cargas ligeramente inductivas (lámparas, calentadores). Tipo C: para cargas domésticas (enchufes, iluminación): el más común. Tipo D: para corrientes de arranque elevadas (motores, compresores).

¿Cómo tener en cuenta la caída de tensión al calcular?

La caída de voltaje no debe exceder el 3-5%. Para líneas largas (>30 m), elija una sección de cable mayor. Fórmula: ΔU = (2 × ρ × L × I) / (S × U) × 100%, donde ρ es resistividad (0,0175 para cobre), L es longitud, I es corriente, S es sección transversal, U es voltaje.

¿Cómo calcular la sección del cable para una red trifásica?

Para una red trifásica, la corriente se calcula: I = P / (√3 × U × cos φ), donde √3 ≈ 1,73. Luego se selecciona la sección transversal en función de la densidad de corriente: para cobre 4 A/mm², para aluminio 3 A/mm². Ejemplo: 5,5 kW, 380 V → corriente 9,8 A → sección transversal 2,5 mm² (cobre).

¿Es necesario aumentar la sección del cable para una instalación oculta?

Sí, con una instalación oculta la densidad de corriente permitida es menor debido a una peor disipación del calor. Para cobre en junta oculta: 3 A/mm² en lugar de 4 A/mm². Para aluminio: 2 A/mm² en lugar de 3 A/mm².

¿Cómo calcular la potencia de una máquina para un grupo de enchufes?

Calcule la potencia total de todos los enchufes del grupo, luego la corriente: I = P / (U × cos φ). Denominación de la máquina = I × 1,25. Ejemplo: 5 enchufes de 2 kW = 10 kW, corriente 45,5 A → automático 50 A o 63 A (tipo C).

¿Es posible utilizar una máquina para varios grupos?

Sí, pero cada grupo debe tener un disyuntor independiente en el cuadro de distribución. La máquina de entrada se calcula para la carga total de todos los grupos con un coeficiente de simultaneidad de 0,7-0,8.

¿Cómo elegir la sección del cable para entrar a la casa?

El cable de entrada se calcula para la potencia total de todos los consumidores con un coeficiente de simultaneidad de 0,7-0,8. Ejemplo: casa 10 kW, coeficiente 0,8 = 8 kW, corriente 36,4 A → cable 10 mm² (cobre) o 16 mm² (aluminio).

¿Qué es el factor de potencia (cos φ)?

El factor de potencia muestra la relación entre la potencia activa y la potencia aparente. Para cargas domésticas cos φ = 0,8-0,9 (lámparas, calentadores), para motores cos φ = 0,7-0,85. A un cos φ bajo, se requiere más corriente para la misma potencia.

¿Cómo calcular la sección del cable de un motor?

Para un motor: corriente = Potencia / (√3 × U × cos φ × η), donde η es la eficiencia (normalmente 0,85-0,9). Luego la sección transversal: para cobre 4 A/mm², para aluminio 3 A/mm². La máquina se selecciona como tipo D con un margen de 1,5-2 de la corriente nominal para protección contra corrientes de irrupción.

¿Qué caída de voltaje es aceptable?

Según el PUE, la caída de tensión en el tramo desde la fuente hasta el consumidor no debe exceder el 5% para las redes de iluminación y el 3% para las redes eléctricas. En la práctica, intentan no superar el 3% para todas las redes.

¿Cómo calcular la resistencia del cable?

Resistencia del cable: R = (ρ × L) / S, donde ρ es la resistividad (0,0175 Ohm mm²/m para cobre, 0,0283 para aluminio), L es la longitud en metros, S es la sección transversal en mm². Caída de tensión: ΔU = 2 × R × I para una red monofásica, ΔU = √3 × R × I para una red trifásica.

¿Es posible utilizar cable de aluminio en un apartamento?

Según PUE 7.1.34, en edificios residenciales con una sección transversal inferior a 16 mm², solo se debe utilizar cable de cobre. El cable de aluminio sólo se puede utilizar con una sección transversal de 16 mm² o más, pero se recomienda cobre para cableado nuevo.

¿Cómo calcular la sección del cable para varios consumidores?

Calcule la potencia total de todos los consumidores teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (normalmente 0,7-0,8). Luego la corriente y la sección transversal del cable. Ejemplo: consumidores 8+5+3 kW, coeficiente 0,8 = 12,8 kW, corriente 58 A → cable 16 mm² (cobre).

¿Cuánta reserva se necesita al elegir una máquina?

La máquina se selecciona con un margen del 25% de la corriente calculada: Rating = I × 1,25. Esto proporciona protección contra sobrecargas y evita falsas alarmas. Para los motores, el margen puede ser mayor (1,5-2 veces) debido a las corrientes de arranque.

¿Cómo calcular la sección transversal del cable usando la tabla?

Utilice tablas PUE con corrientes permitidas para varias secciones y métodos de instalación. Para instalación abierta de cobre: ​​1,5 mm² - 19 A, 2,5 mm² - 27 A, 4 mm² - 38 A, 6 mm² - 50 A. Para instalación oculta, las corrientes son un 20-30% más bajas.

¿Qué hacer si la caída de voltaje excede la norma?

Aumente la sección del cable. La caída de voltaje es inversamente proporcional a la sección transversal: cuando la sección transversal aumenta 2 veces, la caída disminuye 2 veces. También es posible reducir la longitud de la línea o utilizar un voltaje más alto (380 V en lugar de 220 V).

¿Cómo calcular la sección del cable para iluminación de bajo voltaje (12 V)?

Para iluminación de bajo voltaje, la corriente es mucho mayor: I = P / U. Con un voltaje de 12 V para una potencia de 100 W, la corriente = 100 / 12 = 8,3 A. Se requiere una sección de cable mayor: 2,5-4 mm² para compensar la alta corriente y la caída de voltaje.

¿Se puede utilizar un cable para varios grupos?

Sí, puedes usar un cable para la caja de conexiones y luego separarlo en grupos. La sección transversal del cable principal se calcula para la carga total de todos los grupos con un factor de simultaneidad de 0,7-0,8.

¿Cómo tener en cuenta la temperatura ambiente?

A temperaturas superiores a 25°C la densidad de corriente admisible disminuye. A 35°C: para cobre 3,5 A/mm², a 40°C: 3 A/mm². A temperaturas inferiores a 25°C, la densidad de corriente puede aumentar, pero no más del 10%.

¿Cómo calcular la sección del cable para conexión a tierra?

El conductor de puesta a tierra debe tener una sección transversal de al menos: para fases de hasta 16 mm² - igual a la fase, para fases de 16-35 mm² - 16 mm², para fases de más de 35 mm² - la mitad de la fase, pero no menos de 16 mm².

¿Qué tipo de máquina se necesita para un motor eléctrico?

Para el motor, se selecciona un tipo automático D con una clasificación de 1,5-2,5 de la corriente nominal del motor para protección contra corrientes de irrupción. Ejemplo: motor 5,5 kW, corriente 11 A → automático 16-25 A (tipo D). También se utiliza un relé térmico con una configuración de 1,05-1,2 de la corriente nominal.

¿Cómo calcular la sección del cable para un sistema de calefacción?

La calefacción eléctrica tiene alta potencia. Ejemplo: calentador de 3 kW, corriente 13,6 A → cable de 4 mm² (cobre), 16 A automático (tipo C). Para varios calentadores, calcule la potencia total con el factor de simultaneidad.

¿Es posible utilizar un cable con una sección transversal menor que la nominal?

No, utilizar un cable de menor sección es peligroso: sobrecalentamiento, incendio, pérdida de potencia por caída de tensión. Elija siempre una sección estándar igual o mayor que la de diseño. Puedes coger un tramo más grande para reservar.

¿Cómo calcular la sección del cable para un baño o sauna?

Para un baño, considere las altas temperaturas y la humedad. Utilice un cable con doble aislamiento (VVGng-LS) y seleccione una sección con un margen del 20-30%. Dispositivo automático con RCD para protección contra descargas eléctricas. Ejemplo: 6 kW, corriente 27 A → cable 6 mm² (cobre), automático 32 A + RCD.

¿Cuáles son los tamaños de cable estándar?

Secciones de cable de cobre estándar: 0,75, 1, 1,5, 2,5, 4, 6, 10, 16, 25, 35, 50, 70, 95, 120, 150, 185, 240, 300, 400, 500 mm². Se selecciona la sección estándar más grande más cercana a la calculada.