Cálculo de potencia y consumo de suelos radiantes eléctricos.
Calcule la potencia requerida y el consumo de pisos con calefacción eléctrica.
| Tipo de habitación | Potencia recomendada, W/m² | Descripción |
|---|---|---|
| Baño | 150–180 W/m² | Alta humedad, mayor potencia requerida |
| Cocina | 120–150 W/m² | Requisitos de energía promedio |
| Sala de estar | 100–130 W/m² | Calefacción confortable, potencia moderada. |
| Dormitorio | 100–120 W/m² | Potencia reducida para mayor comodidad. |
| Balcón / logia | 160–200 W/m² | Alta pérdida de calor, máxima potencia. |
Una calculadora de suelo radiante en línea le ayudará a calcular la potencia necesaria de un suelo radiante eléctrico, su consumo de energía y sus costes operativos. Se tienen en cuenta el área de la habitación, el tipo de habitación (baño, cocina, sala de estar, dormitorio), la calidad del aislamiento y el modo de funcionamiento.
La calculadora de calefacción por suelo radiante utiliza fórmulas precisas para calcular la potencia y el consumo, teniendo en cuenta todos los factores: el tipo de habitación determina la potencia base (de 80 a 200 W/m²), la calidad del aislamiento influye en el factor de ajuste (0,8-1,5) y el modo de funcionamiento determina el consumo de energía real. Fórmula de cálculo: Potencia = Potencia básica × Coeficiente de aislamiento, Consumo = (Potencia × Área × Horas) / 1000.
Veamos ejemplos prácticos de cálculo de potencia y consumo para diversas habitaciones y condiciones:
Baño con buen aislamiento, temperatura 28°C.
Входные данные:
Superficie: 5 m²
Tipo de habitación: Baño
Aislamiento: Bueno
Temperatura: 28°C
Horario de apertura: 8 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 150 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 0,85
Potencia: 150 × 0,85 = 127,5 W/m²
Potencia total: 127,5 × 5 = 637,5 W
Consumo: (637,5 × 5 × 8) / 1000 = 25,5 kWh/díaРезультат:
25,5 kWh/día, 765 kWh/mes
Тип:
Baño
Un buen aislamiento reduce el consumo un 15%
Cocina con aislamiento medio, temperatura 25°C.
Входные данные:
Superficie: 12 m²
Tipo de habitación: Cocina
Aislamiento: Promedio
Temperatura: 25°C
Horario de apertura: 10 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 120 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 1,0
Potencia: 120 × 1,0 = 120 W/m²
Potencia total: 120 × 12 = 1440 W
Consumo: (1440 × 12 × 10) / 1000 = 172,8 kWh/díaРезультат:
172,8 kWh/día, 5184 kWh/mes
Тип:
Cocina
Aislamiento medio, consumo estándar.
Salón con buen aislamiento, temperatura 24°C.
Входные данные:
Superficie: 20 m²
Tipo de habitación: Salón
Aislamiento: Bueno
Temperatura: 24°C
Horario de apertura: 12 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 100 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 0,9
Potencia: 100 × 0,9 = 90 W/m²
Potencia total: 90 × 20 = 1800 W
Consumo: (1800 × 20 × 12) / 1000 = 432 kWh/díaРезультат:
432 kWh/día, 12960 kWh/mes
Тип:
Sala de estar
Gran superficie, pero un buen aislamiento compensa los costes.
Dormitorio mediano con aislamiento, temperatura 23°C
Входные данные:
Superficie: 15 m²
Tipo de habitación: Dormitorio
Aislamiento: Promedio
Temperatura: 23°C
Horario de apertura: 6 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 90 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 1,0
Potencia: 90 × 1,0 = 90 W/m²
Potencia total: 90 × 15 = 1350 W
Consumo: (1350 × 15 × 6) / 1000 = 121,5 kWh/díaРезультат:
121,5 kWh/día, 3645 kWh/mes
Тип:
Dormitorio
La baja potencia y los ciclos de trabajo cortos reducen los costos
Balcón con mal aislamiento, temperatura 20°C.
Входные данные:
Superficie: 6 m²
Tipo de habitación: Balcón
Aislamiento: Débil
Temperatura: 20°C
Horario de apertura: 24 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 180 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 1,3
Potencia: 180 × 1,3 = 234 W/m²
Potencia total: 234 × 6 = 1404 W
Consumo: (1404 × 6 × 24) / 1000 = 202,2 kWh/díaРезультат:
202,2 kWh/día, 6066 kWh/mes
Тип:
Balcón
El aislamiento deficiente y el funcionamiento las 24 horas aumentan significativamente los costos
Baño con mal aislamiento, temperatura 30°C.
Входные данные:
Superficie: 8 m²
Tipo de habitación: Baño
Aislamiento: Débil
Temperatura: 30°C
Horario de apertura: 10 horas/díaРасчёт:
Potencia básica: 170 W/m²
Coeficiente de aislamiento: 1,2
Potencia: 170 × 1,2 = 204 W/m²
Potencia total: 204 × 8 = 1632 W
Consumo: (1632 × 8 × 10) / 1000 = 130,6 kWh/díaРезультат:
130,6 kWh/día, 3918 kWh/mes
Тип:
Baño
El mal aislamiento se compensa con una alta potencia base para el baño.
El cálculo de la potencia y el consumo de un suelo radiante se basa en varios parámetros clave: tipo de habitación, calidad del aislamiento, temperatura deseada y modo de funcionamiento. Cada parámetro afecta el resultado final.
Мощность тёплого пола зависит от типа помещения и его назначения:
150-180 Вт/м²
120-150 Вт/м²
100-120 Вт/м²
80-100 Вт/м²
180-200 Вт/м²
Коэффициент утепления влияет на необходимую мощность тёплого пола:
Коэфф: 0.8-0.9
Коэфф: 1.0
Коэфф: 1.2-1.5
Nuestra calculadora de calefacción por suelo radiante proporciona cálculos precisos teniendo en cuenta todos los factores que afectan la potencia y el consumo. Esto ayuda a planificar adecuadamente la instalación y el funcionamiento del suelo radiante.
La calculadora utiliza fórmulas probadas y tiene en cuenta todos los factores: tipo de habitación, calidad del aislamiento, temperatura y modo de funcionamiento para obtener los resultados más precisos.
El cálculo correcto de la potencia ayuda a elegir el sistema óptimo y evitar un consumo excesivo de energía, lo que reduce significativamente el costo de operación.
Conociendo de antemano la potencia y el consumo necesarios, podrás elegir el equipo, cable y termostato adecuados, evitando errores de instalación.
Una interfaz simple y cálculos rápidos le permiten obtener todos los datos necesarios en unos segundos sin cálculos ni fórmulas complejas.
Para obtener la máxima eficiencia y ahorro de energía al utilizar calefacción por suelo radiante, es importante seguir las recomendaciones de instalación, ajuste del termostato y mantenimiento del sistema.
Para un baño se recomienda una potencia de 150-180 W/m². Multiplique el área por la potencia, luego tenga en cuenta el coeficiente de aislamiento (buen aislamiento - 0,85, promedio - 1,0, débil - 1,2-1,5). Por ejemplo, para un baño de 5 m² con buen aislamiento: 5 × 150 × 0,85 = 637,5 W.
El consumo depende de la zona, la potencia y el modo de funcionamiento. Por ejemplo, un suelo de 10 m² con una potencia de 150 W/m², funcionando 8 horas al día: (150 × 10 × 8) / 1000 = 12 kWh/día, o unos 360 kWh/mes. Con un termostato se puede reducir el consumo entre un 30-40%.
Utilice un termostato programable para bajar automáticamente la temperatura cuando no esté ocupado. Mejorar el aislamiento de la base y de la propia estancia. No sobrecaliente el suelo por encima de los 28°C. Utilice el control de zona para calentar sólo las áreas que necesita.
Para un dormitorio son suficientes 80-100 W/m², ya que aquí normalmente se requiere una temperatura agradable pero no alta. Con un buen aislamiento, se puede utilizar una potencia de 80 W/m², con una media de 90-100 W/m².
Sí, la calefacción por suelo radiante eléctrica es ideal para instalar debajo de baldosas cerámicas. Utilice esteras calefactoras o cables en una regla. Es importante calcular correctamente el paso de tendido del cable y la potencia por unidad de superficie.
Se recomienda utilizar un termostato programable con capacidad de establecer un horario. Esto le permite ahorrar hasta un 30-40% de electricidad al reducir automáticamente la temperatura por la noche o en ausencia de personas.
Sí, la calidad del aislamiento influye notablemente en el consumo. Un buen aislamiento reduce el consumo entre un 20 y un 30%, un aislamiento débil lo aumenta entre un 20 y un 50%. Asegúrese de instalar aislamiento térmico debajo del piso calentado.
El coste depende de la tarifa eléctrica y del consumo. Por ejemplo, con un consumo de 12 kWh/día y una tarifa de 5,5 ₽/kWh: 12 × 5,5 = 66 ₽/día. Con un termostato, el coste puede bajar a 40-50 ₽/día.
La calefacción por suelo radiante eléctrica se puede utilizar como calefacción principal en habitaciones bien aisladas y con suficiente potencia (150-200 W/m²). Sin embargo, esto aumentará significativamente los costes energéticos en comparación con un sistema de calefacción.
El paso de instalación depende de la potencia requerida: para 100 W/m² el paso es de aproximadamente 15-20 cm, para 150 W/m² - 10-15 cm, para 200 W/m² - 7-10 cm. El paso exacto se calcula mediante la fórmula: Paso = (Potencia del cable / Potencia requerida) × 100.
El tiempo de calentamiento depende del tipo de sistema y del grosor de la regla: las esteras calefactoras se calientan en 20-40 minutos, el cable en la regla tarda entre 2 y 4 horas. Después del calentamiento inicial, el sistema mantiene la temperatura con un mínimo esfuerzo.
Sí, muchas esteras calefactoras se pueden cortar siguiendo líneas especiales marcadas por el fabricante, pero solo cuando las instrucciones lo permitan. No puede cortar el cable dentro del tapete, ya que esto provocará su rotura.
Temperatura óptima para el confort: baño 28-30°C, cocina 25-27°C, salón 24-26°C, dormitorio 22-24°C. No ajuste la temperatura por encima de 30°C; esto no mejora el confort, pero aumenta significativamente los costes.
La longitud del cable depende del área y la potencia requerida. Por ejemplo, para una superficie de 10 m² con una potencia de 150 W/m², se necesitan 1500 W de potencia total. Con un cable de 20 W/metro: 1500 / 20 = 75 metros de cable.
Sí, por seguridad, asegúrese de utilizar un RCD (dispositivo de corriente residual) con una corriente de disparo de 30 mA. Esto protegerá contra fugas de corriente y evitará descargas eléctricas si se daña el aislamiento.
El coste incluye: materiales (cable/alfombra 1500-3000 ₽/m², termostato 3000-8000 ₽, aislamiento 200-500 ₽/m²), trabajo (2000-4000 ₽/m²), materiales adicionales. Total para una superficie de 10 m²: aproximadamente 40.000-70.000 ₽ según los materiales elegidos.
Los muebles sin patas no deben colocarse sobre un piso con calefacción; esto puede provocar un sobrecalentamiento y daños al sistema. Se permiten muebles con patas de al menos 5 cm de altura, pero es mejor dejar un espacio para la circulación del aire.
Con una instalación y funcionamiento adecuados, los pisos con calefacción eléctrica duran entre 20 y 50 años. La garantía del fabricante suele ser de 10 a 20 años. La calidad de los materiales y una correcta instalación son factores claves en la durabilidad.
Sí, pero es importante elegir un laminado especial marcado para suelo radiante y utilizar una temperatura no superior a 27°C. El laminado normal puede deformarse con las altas temperaturas. También necesitas un sustrato especial.
La potencia del cable se selecciona en función de la potencia requerida por m². Por ejemplo, para 150 W/m² se utiliza un cable de 15-20 W/metro. Longitud total del cable = Área × Potencia requerida / Potencia del cable por metro.
Para suelos con calefacción por cable, se requiere una regla: protege el cable y distribuye el calor. El espesor de la regla suele ser de 3 a 5 cm. Las esteras calefactoras se pueden colocar en una capa adhesiva de baldosas de 8 a 10 mm de espesor.
Verifique la resistencia del cable con un multímetro; debe corresponder a los valores certificados con un error de ±10%. Compruebe el aislamiento; la resistencia debe ser de al menos 1 MOhm. Después de encenderlo, compruebe que la superficie se caliente uniformemente.
Sí, pero se requiere aislamiento térmico adicional y cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios. Utilice sistemas especiales para bases de madera o películas infrarrojas, que son más seguras para la madera.
Multiplicar el consumo diario por el número de días de funcionamiento al año. Por ejemplo, con un consumo de 12 kWh/día y funcionamiento durante 365 días: 12 × 365 = 4380 kWh/año. A una tarifa de 5,5 ₽/kWh: 4380 × 5,5 = 24090 ₽/año.
La alfombra es más conveniente para colocar debajo de las baldosas, el cable es más conveniente para enrasar y áreas grandes. El tapete es más caro, pero más rápido de instalar. El cable es más económico, pero requiere más tiempo de instalación. La elección depende de condiciones específicas.
Sí, los pisos con calefacción funcionan muy bien en combinación con radiadores. El suelo proporciona una temperatura agradable a los pies y los radiadores proporcionan la calefacción principal. Esto mejora la distribución del calor y crea condiciones más cómodas.
Comience con un poco de cinta de montaje para asegurar el cable. Coloque el cable en forma de serpiente con un espacio uniforme. No cruce el cable ni lo deje flojo. Dejar al menos 10 cm de las paredes y 5 cm de los muebles. Verifique la resistencia después de la instalación.
El diámetro del cable suele ser de 6 a 8 mm, incluido el aislamiento. El conductor tiene un diámetro de 1,5-2,5 mm². Los parámetros específicos dependen del fabricante y de la potencia del cable. No sólo es importante el espesor, sino también la calidad del aislamiento.
Es posible, pero es mejor utilizar un termostato independiente para cada zona con diferentes modos de funcionamiento. Esto le permite controlar con mayor precisión la temperatura y ahorrar energía encendiendo solo las zonas que necesita.
El balcón requiere una potencia máxima de 180-200 W/m² debido a las grandes pérdidas de calor. Con un aislamiento deficiente, es necesario aumentar la potencia entre un 20 y un 30%. Tenga en cuenta que un balcón puede consumir entre 2 y 3 veces más energía que los espacios interiores.
Sí, en verano la calefacción por suelo radiante se puede apagar por completo. Esto no afectará su rendimiento. Pruebe el sistema antes de encenderlo en otoño, pero en la mayoría de los casos funcionará como antes.