Calculadora de interés compuesto

Calculadora avanzada de interés compuesto con capitalización y aportaciones periódicas. Calcule los ahorros teniendo en cuenta la frecuencia de capitalización y aportaciones adicionales.

Divisa
Exactitud
100%
Frecuencia
6 opciones de capitalización

Parámetros de cálculo

Calculadora de interés compuesto

La calculadora de interés compuesto es una herramienta profesional para calcular el ahorro teniendo en cuenta la capitalización de intereses y las aportaciones periódicas. El interés compuesto es cuando el interés se compone de intereses, lo que aumenta significativamente el monto total de sus ahorros. La calculadora tiene en cuenta varias frecuencias de capitalización (diaria, semanal, mensual, trimestral, semestral, anual) y contribuciones periódicas para predecir con precisión el crecimiento del capital.

El interés compuesto es una herramienta poderosa para generar riqueza. Cuanto más a menudo se produce la capitalización (devengo de intereses sobre intereses), mayor será el monto total. Por ejemplo, a la misma tasa de interés y plazo, la capitalización diaria dará más ingresos que la capitalización anual. La calculadora calcula automáticamente la tasa de interés efectiva (EAR), que muestra el rendimiento real teniendo en cuenta la frecuencia de capitalización.

Ejemplos de cálculos de interés compuesto

Veamos ejemplos prácticos de cálculo de ahorros utilizando interés compuesto para varios escenarios:

Ejemplo 1: Cálculo básico sin aportaciones

Capital inicial 100.000 ₽ al 12% anual durante 5 años, capitalización mensual

Datos de entrada:

Capital inicial: 100.000 ₽ Tasa: 12% anual Duración: 5 años Capitalización: Mensual Cuotas mensuales: 0 ₽ Cuotas anuales: 0 ₽

Cálculo:

Tarifa mensual: 12% / 12 = 1% Periodos: 5 años × 12 = 60 meses Fórmula: FV = PV × (1 + r)^n VF = 100.000 × (1 + 0,01)^60 VF = 100.000 × 1,8167 Importe total: 181.670 ₽ Interés: 81.670 ₽

Importe total:

Importe total: 181.670 ₽

Porcentaje:

Interés: 81 670 rublos

Sin aportaciones, el capital inicial se multiplicó por 1,82 en 5 años gracias al interés compuesto

Ejemplo 2: Con pagos mensuales

Capital inicial 50.000 ₽, aportaciones mensuales 10.000 ₽ al 10% anual durante 10 años, capitalización mensual

Datos de entrada:

Capital inicial: 50.000 ₽ Tasa: 10% anual Duración: 10 años Capitalización: Mensual Cuotas mensuales: 10.000 ₽ Cuotas anuales: 0 ₽

Cálculo:

Tarifa mensual: 10% / 12 = 0,833% Periodos: 10 años × 12 = 120 meses Acumulaciones: 50.000 × (1,00833)^120 + 10.000 × ((1,00833)^120 - 1) / 0,00833 Importe total: ~2.047.000 RUR Contribuciones totales: 50.000 + (10.000 × 120) = 1.250.000 ₽ Interés: ~797.000 ₽

Importe total:

Importe total: ~2.047.000 RUR

Porcentaje:

Interés: ~797 000 rublos

Las contribuciones mensuales regulares aumentan significativamente el monto total gracias al interés compuesto

Ejemplo 3: Acumulación a largo plazo con capitalización diaria

Capital inicial 200.000 ₽ al 8% anual durante 20 años, capitalización diaria

Datos de entrada:

Capital inicial: 200.000 ₽ Tasa: 8% anual Duración: 20 años Capitalización: Diaria Cuotas mensuales: 0 ₽ Cuotas anuales: 0 ₽

Cálculo:

Tarifa diaria: 8% / 365 = 0,0219% Periodos: 20 años × 365 = 7.300 días VF = 200.000 × (1 + 0,08/365)^7300 VF = 200.000 × 4,9523 Importe total: 990.460 rublos Interés: 790.460 ₽

Importe total:

Importe total: 990.460 rublos

Porcentaje:

Interés: 790 460 rublos

La capitalización diaria maximiza la rentabilidad a largo plazo

Ejemplo 4: Ahorro previsional con aportaciones anuales

Capital inicial 500.000 ₽, aportaciones anuales 100.000 ₽ al 7% anual durante 30 años, capitalización trimestral

Datos de entrada:

Capital inicial: 500.000 ₽ Tasa: 7% anual Duración: 30 años Capitalización: Trimestral Cuotas mensuales: 0 ₽ Cuotas anuales: 100.000 ₽

Cálculo:

Tasa trimestral: 7% / 4 = 1,75% Períodos: 30 años × 4 = 120 trimestres Ahorro con aportaciones anuales al final de cada año Importe total: ~9.850.000 RUR Contribuciones totales: 500.000 + (100.000 × 30) = 3.500.000 ₽ Interés: ~6.350.000 RUR

Importe total:

Importe total: ~9.850.000 RUR

Porcentaje:

Interés: ~6 350 000 rublos

El ahorro a largo plazo con aportaciones periódicas puede aumentar significativamente el capital para la jubilación

Ejemplo 5: Comparación de frecuencia de capitalización

Capital inicial 100.000 ₽ al 12% anual durante 5 años con diferentes frecuencias de capitalización

Datos de entrada:

Capital inicial: 100.000 ₽ Tasa: 12% anual Duración: 5 años Capitalización: varias opciones Cuotas mensuales: 0 ₽ Cuotas anuales: 0 ₽

Cálculo:

Anualmente: 100.000 × (1,12)^5 = 176.234 ₽ Una vez cada seis meses: 100.000 × (1,06)^10 = 179.085 ₽ Trimestral: 100.000 × (1,03)^20 = 180.611 ₽ Mensual: 100.000 × (1,01)^60 = 181.670 ₽ Diario: 100.000 × (1 + 0,12/365)^1825 = 182.206 ₽

Importe total:

Diferencia: hasta 5.972 ₽

Porcentaje:

Altura: 82.206 ₽ (máximo)

Cuanto más frecuente sea la capitalización, mayor será el monto final; la diferencia puede ser significativa

Ejemplo 6: Contribuciones mixtas: mensuales y anuales

Capital inicial 300.000 ₽, aportaciones mensuales 5.000 ₽, aportaciones anuales 50.000 ₽ al 9% anual durante 15 años, capitalización mensual

Datos de entrada:

Capital inicial: 300.000 ₽ Tasa: 9% anual Duración: 15 años Capitalización: Mensual Cuotas mensuales: 5.000 ₽ Cuotas anuales: 50.000 ₽

Cálculo:

Tarifa mensual: 9% / 12 = 0,75% Periodos: 15 años × 12 = 180 meses Importe total: ~3.450.000 RUR Contribuciones totales: 300.000 + (5.000 × 180) + (50.000 × 15) = 2.400.000 ₽ Interés: ~1.050.000 RUR

Importe total:

Importe total: ~3.450.000 RUR

Porcentaje:

Interés: ~1.050.000 rublos

Una estrategia de contribución mixta le permite planificar ahorros de manera flexible con el máximo beneficio

Comparación de interés simple y compuesto (100.000 rublos, 12% anual)

1 año
Simple: 112 000 Difícil: 112 680
112 000
112 680
3 años
Simple: 136 000 Difícil: 140 490
136 000
140 490
5 años
Simple: 160 000 Difícil: 176 235
160 000
176 235
10 años
Simple: 220 000 Difícil: 310 585
220 000
310 585

Impacto de la frecuencia de capitalización (100.000 rublos, 12% anual, 5 años)

Anualmente176 234
176 234
Una vez cada seis meses179 587
179 587
Trimestral181 169
181 169
Mensual183 975
183 975
A diario184 826
184 826

¿Cómo se calcula el interés compuesto?

El cálculo del interés compuesto implica varias fórmulas en función de la disponibilidad de aportaciones periódicas y la frecuencia de capitalización.

Fórmula básica para el interés compuesto:

Fórmula básica: FV = PV × (1 + r/n)^(n×t), donde FV es el valor futuro, PV es el capital inicial, r es la tasa anual, n son los períodos de capitalización por año, t es el plazo en años

Fórmula con aportaciones periódicas:

Con aportes regulares: FV = PV×(1+r/n)^(n×t) + PMT×(((1+r/n)^(n×t)-1)/(r/n)), donde PMT es el monto del aporte regular

Tasa de interés efectiva (EAR):

Tasa efectiva: EAR = (1 + r/n)^n - 1, donde r es la tasa nominal, n son los períodos de capitalización

Beneficios de usar una calculadora

El uso de una calculadora de interés compuesto brinda muchos beneficios para la planificación del ahorro.

Planificación financiera

Un cálculo preciso de los ahorros le ayuda a planificar objetivos financieros a largo plazo: jubilación, compras importantes, educación de los hijos.

Comparación de estrategias

Una comparación rápida de diferentes frecuencias de capitalización y montos de contribución lo ayudará a elegir la estrategia de ahorro óptima.

Maximizar la rentabilidad

Comprender el impacto de la frecuencia de capitalización y el tamaño de las contribuciones le permite maximizar el rendimiento de los ahorros.

Consejos para maximizar sus ahorros

Para maximizar sus retornos utilizando el interés compuesto, siga nuestras recomendaciones:

Frecuencia de capitalización

  • La capitalización diaria ofrece la máxima rentabilidad: elíjala si es posible
  • La capitalización mensual es un buen compromiso entre rentabilidad y conveniencia.
  • Compare la tasa efectiva en diferentes frecuencias de capitalización

Contribuciones regulares

  • Las contribuciones mensuales comienzan desde el primer mes; comience lo antes posible
  • Aumente gradualmente sus contribuciones a medida que aumenten sus ingresos
  • La consistencia es más importante que el tamaño: las pequeñas contribuciones regulares son mejores que las grandes e irregulares.

Tiempo y paciencia

  • Comience temprano: el tiempo es su mayor aliado cuando se trata de interés compuesto
  • Los ahorros a largo plazo (más de 10 años) aprovechan al máximo el poder del interés compuesto
  • No retire su dinero antes de tiempo: cada año adicional aumenta significativamente el monto total

Preguntas frecuentes

¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto es cuando el interés se calcula no sólo sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses ya devengados. Esto significa que con cada período de capitalización, la cantidad sobre la cual se acumulan intereses aumenta, lo que resulta en un crecimiento exponencial del capital. Ejemplo: 100.000 ₽ al 10% anual durante el año: interés simple = 110.000 ₽, interés compuesto (mensual) = 110.471 ₽.

¿Cómo calcular el interés compuesto?

Fórmula básica: FV = PV × (1 + r/n)^(n×t), donde FV es el monto total, PV es el capital inicial, r es la tasa anual en decimales (12% = 0,12), n es el número de períodos de capitalización por año (12 para mensual), t es el plazo en años. Ejemplo: 100.000 ₽, 12% anual, mensual, 5 años: FV = 100.000 × (1 + 0,12/12)^(12×5) = 181.670 ₽.

¿Cuál es la diferencia entre interés simple y compuesto?

El interés simple se acumula únicamente sobre el capital inicial, el interés complejo, sobre el capital + interés acumulado. Con interés simple: 100.000 ₽ × 10% × 5 años = 150.000 ₽. Para complejo (mensual): 100.000 ₽ × (1 + 10%/12)^60 = 164.531 ₽. La diferencia aumenta con el tiempo y el tamaño de la apuesta.

¿Qué es la capitalización de intereses?

La capitalización de intereses es el proceso de agregar los intereses acumulados al monto principal del depósito, después de lo cual se acumulan intereses sobre el monto incrementado. La frecuencia de capitalización puede ser diaria, semanal, mensual, trimestral, semestral o anual. Cuanto más frecuente sea la capitalización, mayor será el importe final.

¿Con qué frecuencia es mejor capitalizar los intereses?

Cuanto más frecuente sea la capitalización, mejor para el inversor. La capitalización diaria proporciona el ingreso máximo, luego semanal, mensual, etc. A la misma tasa y plazo, la diferencia entre la capitalización diaria y anual puede ser de varios por ciento del monto total. Sin embargo, en la práctica, los bancos suelen ofrecer una tasa más alta con menos capitalización, por lo que es importante comparar la tasa efectiva.

¿Cuál es la tasa de interés efectiva (EAR)?

La tasa de interés efectiva (EAR) muestra el rendimiento real teniendo en cuenta la frecuencia de capitalización. Fórmula: EAR = (1 + r/n)^n - 1, donde r es la tasa nominal, n son los períodos de capitalización. Ejemplo: tasa nominal 12%, capitalización mensual: EAR = (1 + 0,12/12)^12 - 1 = 12,68%. Esto significa que el rendimiento real es del 12,68% en lugar del 12%.

¿Cómo calcular el interés compuesto con aportaciones periódicas?

Para las contribuciones regulares, se utiliza la fórmula de anualidad: FV = PV×(1+r)^t + PMT×(((1+r)^t-1)/r), donde PMT es el monto de la contribución. Ejemplo: capital inicial 100.000 ₽, aportaciones mensuales 5.000 ₽, 10% anual, 10 años: el importe total será ~1.095.000 ₽ (de los cuales aportaciones 700.000 ₽, intereses ~395.000 ₽).

¿Cuánto necesitas ahorrar en 20 años con aportaciones mensuales?

Depende del monto de las aportaciones y del tipo de interés. Ejemplos: Aportaciones 10.000 ₽/mes, 8% anual: importe total ~5.900.000 ₽ (aportaciones 2.400.000 ₽, intereses ~3.500.000 ₽). Contribuciones 20.000 ₽/mes, 10% anual: importe total ~15.300.000 ₽ (contribuciones 4.800.000 ₽, intereses ~10.500.000 ₽).

¿Cuál es la ventaja del interés compuesto sobre el interés simple?

El interés compuesto produce mayores rendimientos al combinar el interés sobre el interés. A corto plazo (1-2 años) la diferencia es pequeña, pero a largo plazo (más de 10 años) la diferencia se vuelve significativa. Ejemplo: 100.000 ₽, 10% anual, 10 años: interés simple = 200.000 ₽, interés compuesto (mensual) = 270.704 ₽. La diferencia es de 70.704 ₽ (un 35% más).

¿Cómo calcular cuánto necesitas invertir para conseguir una determinada cantidad?

Utilice la fórmula inversa: PV = FV / (1 + r/n)^(n×t). Ejemplo: necesita acumular 1.000.000 de rublos en 10 años al 8% anual con capitalización mensual: PV = 1.000.000 / (1 + 0,08/12)^(12×10) = 450.524 rublos. Necesitas invertir 450.524 ₽ hoy o hacer contribuciones mensuales de ~5.500 ₽.

¿Por qué la capitalización diaria es más rentable que la capitalización anual?

Con capitalización diaria, los intereses se acumulan 365 veces al año, con capitalización anual, 1 vez. Esto significa que el primer día del segundo año, usted comienza a ganar intereses sobre los intereses acumulados en el primer año. A una tasa del 12% y un período de 5 años: anual = 176.234 ₽, diario = 182.206 ₽. La diferencia es de 5.972 ₽ (3,4%).

¿Cómo afectan las aportaciones periódicas al importe final?

Las contribuciones periódicas aumentan significativamente el monto total, ya que cada contribución comienza a generar intereses de inmediato. Ejemplo: 100.000 ₽, 10% anual, 10 años sin cotizaciones = 270.704 ₽. Con aportaciones mensuales de 5.000 ₽ = 1.015.000 ₽. Las contribuciones sumaron al total 744.296 rublos.

¿Qué es más rentable: hacer aportaciones una vez al mes o una vez al año?

Las aportaciones mensuales son más rentables que las anuales por el mismo importe total, ya que el dinero empieza a funcionar antes. Ejemplo: 12.000 ₽/año (1.000 ₽/mes), 10% anual, 10 años: contribuciones mensuales = ~207.000 ₽, una vez al año = ~199.000 ₽. Diferencia ~8.000 ₽ (4%). Cuanto mayor sea la tasa y más largo el plazo, mayor será la diferencia.

¿Cómo calcular el interés compuesto de un depósito bancario?

Los depósitos bancarios utilizan intereses compuestos con una frecuencia de capitalización específica. Utilice nuestra calculadora ingresando el monto del depósito, la tasa de interés bancaria, el plazo y la frecuencia de capitalización (generalmente mensual o trimestral). La calculadora mostrará la cantidad total con precisión al centavo.

¿Cuál es la diferencia entre tasa de interés nominal y efectiva?

La tasa nominal es la tasa cotizada por el banco (por ejemplo, 12% anual). Tasa efectiva (EAR): rendimiento real teniendo en cuenta la capitalización. Con un 12% nominal y capitalización mensual, la tasa efectiva = 12,68%. La tasa efectiva siempre es superior a la tasa nominal cuando la capitalización es más de una vez al año.

¿Cómo calcular el interés compuesto para inversiones?

El interés compuesto también funciona para inversiones (acciones, bonos, fondos mutuos). Utilice la calculadora, indicando el capital inicial, la rentabilidad media esperada (en lugar del tipo de interés), el periodo de inversión y las reposiciones periódicas (si lo planifica). Importante: el retorno de la inversión no está garantizado, a diferencia de un depósito bancario.

¿Es posible calcular el interés compuesto de un préstamo?

El interés compuesto también se aplica a los préstamos: los bancos cobran intereses sobre los intereses de demora en los pagos o sobre ciertos tipos de préstamos. Sin embargo, para los préstamos al consumo ordinarios y las hipotecas, se utilizan anualidades o pagos diferenciados, donde la fórmula tiene en cuenta el interés compuesto, pero el esquema de pago es diferente.

¿Con qué frecuencia los bancos capitalizan los intereses?

La mayoría de los bancos capitalizan los intereses mensual o trimestralmente. La capitalización diaria es menos común, pero proporciona la máxima rentabilidad. Al elegir un depósito, compare no solo la tasa de interés, sino también la frecuencia de capitalización, utilizando la tasa efectiva como comparación.

¿Qué es la regla del 72 para el interés compuesto?

La Regla del 72 es una forma rápida de determinar cuántos años tardará en duplicarse su capital: 72 / tipo de interés = años hasta duplicarse. Ejemplo: al 12% anual: 72 / 12 = 6 años (más precisamente 6,12 años). Esta regla funciona con bastante precisión para tasas del 6% al 10%. Para un cálculo más preciso, utilice una calculadora.

¿Cómo calcular el monto total cuando cambia la tasa de interés?

Si la tarifa cambia, el cálculo se divide en períodos con tarifas diferentes. Ejemplo: 100.000 ₽, los primeros 3 años al 10%, los siguientes 2 años al 12%: FV = 100.000 × (1,10)^3 × (1,12)^2 = 168.948 ₽. Para cálculos tan complejos, es mejor utilizar una calculadora con la capacidad de especificar diferentes tasas por período.

¿El monto del capital inicial afecta la efectividad del interés compuesto?

La cantidad absoluta de interés depende del capital inicial (más capital = más interés), pero el rendimiento relativo (porcentaje de crecimiento) es el mismo. Ejemplo: 100.000 ₽ y 1.000.000 ₽ al 10% anual, 10 años: el primero crecerá hasta 270.704 ₽ (un aumento del 170,7%), el segundo hasta 2.707.041 ₽ (un aumento del 170,7%). El porcentaje de crecimiento es el mismo.

¿Cómo calcular el interés compuesto de los ahorros para pensiones?

Para la jubilación, utilice una de largo plazo (20-30 años) con aportaciones periódicas. Ejemplo: capital inicial 500.000 ₽, aportaciones mensuales 10.000 ₽, 7% anual, 25 años: importe total ~9.200.000 ₽ (aportaciones 3.500.000 ₽, intereses ~5.700.000 ₽). Empiece a ahorrar lo antes posible: el tiempo está de su lado.

¿Qué es más rentable: interés compuesto o interés simple?

El interés compuesto siempre es más rentable que el interés simple al mismo tipo y plazo. La diferencia aumenta con el tiempo. Durante 1 año al 10%: la diferencia es pequeña (~0,5%). Durante 10 años: la diferencia es significativa (~35-40%). Durante 30 años: la diferencia es enorme (más de 2 veces). Elija siempre depósitos e inversiones con interés compuesto.

¿Cómo calcular cuántos años harán falta para que tu capital se triplique?

Utilice la fórmula: t = ln(3) / (n × ln(1 + r/n)), donde n son períodos de capitalización. Para una estimación rápida: al 12% anual, el capital se triplicará en unos 9,6 años (capitalización mensual). Al 8% anual, durante ~14 años. Cuanto mayor sea la apuesta, más rápido se triplicará.

¿El impuesto sobre la renta de los depósitos afecta el interés compuesto?

Sí, el impuesto reduce el importe total. Para depósitos de más de 1 millón de rublos y una tasa superior a la tasa clave del Banco Central + 5%, se aplica un impuesto sobre la renta del 13%. Ejemplo: depósito 2.000.000 ₽, ingresos 300.000 ₽, impuestos ~39.000 ₽, beneficio neto total 260.000 ₽. Considere los impuestos al planificar sus ahorros.

¿Cómo calcular el interés compuesto de los bonos?

Los bonos suelen pagar cupones (intereses) periódicamente, que pueden reinvertirse al mismo tipo de interés. Utilice la fórmula de interés compuesto con pagos periódicos. Ejemplo: bono 100.000 ₽, cupón 8% anual (4% cada seis meses), reinversión al 8%, 5 años: importe total ~148.024 ₽.

¿Puedes utilizar el interés compuesto para calcular tu hipoteca?

Los pagos de la hipoteca se calculan mediante una fórmula de anualidad que ya tiene en cuenta el interés compuesto. Pago mensual = Monto × (r × (1+r)^n) / ((1+r)^n - 1), donde r es la tarifa mensual, n es el número de meses. Esto es interés compuesto en acción: cada pago reduce la deuda sobre la que se cobran intereses.

¿Cómo calcular el interés compuesto teniendo en cuenta la inflación?

Rendimiento real = Rendimiento nominal - Inflación. Ejemplo: depósito 10% anual, inflación 6%: rendimiento real = 4%. Utilice la tasa real en la fórmula: FV = PV × (1 + (r - inflación)/n)^(n×t). Cuando la inflación es superior a la tasa, el capital pierde poder adquisitivo, a pesar del crecimiento en rublos.

¿Con qué frecuencia debería contribuir para obtener los máximos beneficios?

Cuanto más frecuentes sean las aportaciones por el mismo importe total, mejor. Las contribuciones semanales son mejores que las mensuales, las mensuales son mejores que las anuales. Ejemplo: 12 000 ₽/año, 10 % anual, 10 años: anualmente = ~199 000 ₽, mensual (1000 ₽) = ~207 000 ₽, semanal (~231 ₽) = ~207 500 ₽. Pero la comodidad también es importante: encuentre un equilibrio.

¿Cómo calcular el monto total de un retiro parcial?

Para retiros parciales, el cálculo se divide en períodos antes y después del retiro. Ejemplo: 100.000 ₽, 10% anual, después de 3 años se retiraron 30.000 ₽, continuar por otros 2 años: FV1 = 100.000 × (1,10)^3 = 133.100 ₽, después del retiro: 103.100 ₽, FV2 = 103.100 × (1,10)^2 = 124.751 ₽. Cada retiro reduce el monto futuro.

¿Cuál es la diferencia entre APR y APY para interés compuesto?

TAE (Tasa Porcentual Anual): tasa nominal anual excluida la capitalización. APY (rendimiento porcentual anual) es una tasa efectiva que tiene en cuenta la capitalización (análoga a EAR). Ejemplo: APR = 12%, capitalización mensual: APY = 12,68%. Compare siempre el APY, no el APR, al elegir inversiones.

¿Cómo calcular el interés compuesto para inversiones en criptomonedas?

Para las criptomonedas, utilice el rendimiento esperado promedio en lugar de la tasa de interés. Importante: las criptomonedas son muy volátiles, la rentabilidad no está garantizada. La fórmula es la misma: FV = PV × (1 + rentabilidad)^t. Ejemplo: importe inicial 100.000 ₽, rendimiento medio 20% anual, 5 años: FV = 248.832 ₽. Pero los rendimientos reales pueden variar mucho.

¿Es posible calcular el interés compuesto en Excel?

Sí, utilice la función BS (FV): =BS(tasa/periodos, periodos×años, -pago, -importe_inicial). Ejemplo: =BS(12%/12; 12*5; -5000; -100000) por 100.000 ₽, cuotas mensuales 5.000 ₽, 12% anual, 5 años. O utilice nuestra calculadora en línea para su comodidad.

¿Cómo afecta el plazo al importe final con interés compuesto?

El plazo tiene un impacto exponencial gracias al interés compuesto. Cada año adicional aumenta el total no de forma lineal, sino exponencial. Ejemplo: 100.000 ₽, 10% anual: 5 años = 164.531 ₽, 10 años = 270.704 ₽ (no 2 veces más, sino 1,65 veces gracias al interés compuesto), 20 años = 732.807 ₽ (4,45 veces más que 5 años).

¿Cómo calcular el interés compuesto al cambiar el monto de las aportaciones?

El cálculo se divide en períodos con diferentes montos de cotización. Ejemplo: durante los 3 primeros años, las cotizaciones son 5.000 ₽/mes, los 2 años siguientes son 10.000 ₽/mes: se calculan por separado para cada período, teniendo en cuenta el importe acumulado del período anterior. Para un cálculo preciso, utilice una calculadora o calculadora financiera.

¿Qué es la capitalización continua?

La capitalización continua es un límite matemático para una tasa de capitalización infinita. Fórmula: FV = PV × e^(r×t), donde e = 2,71828 (número de Euler). Ejemplo: 100.000 ₽, 10% anual, 5 años: FV = 100.000 × e^(0,10×5) = 164.872 ₽. En la práctica, los bancos utilizan una capitalización discreta (diaria, mensual), que es casi continua.

¿Cómo calcular el interés compuesto de una cuenta de ahorros?

Las cuentas de ahorro suelen tener capitalización mensual. Utilice la calculadora, indicando el monto en la cuenta, la tasa de interés del banco, la frecuencia de capitalización (generalmente mensual) y las reposiciones planificadas. Ejemplo: saldo inicial 50 000 ₽, recarga 10 000 ₽/mes, 6% anual, 5 años: importe total ~730 000 ₽.

¿El cierre anticipado de un depósito afecta el interés compuesto?

Sí, el cierre anticipado generalmente reduce la tasa de interés (hasta la tasa call, generalmente entre 0,01% y 0,1% anual). El cálculo se realiza hasta el cierre a tipo completo, luego a tipo reducido o sin ningún interés, dependiendo de las condiciones del depósito. Lea siempre los términos del contrato antes de cerrar anticipadamente.