Calculadora de altura y peso infantil por edad.

Determine si la altura y el peso de su hijo cumplen con los estándares de edad de la OMS

TREN
Estándares de la OMS
95%
Precisión de cálculo
0-5 años
rango de edad

Acerca de la calculadora de altura del niño

La calculadora de altura y peso infantil ayuda a los padres a evaluar si el desarrollo de su hijo cumple con los estándares de edad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La calculadora se basa en los estándares de crecimiento de la OMS, desarrollados a partir de datos de miles de niños sanos de diferentes países. Calcula percentiles de altura y peso, que muestran cómo se compara su hijo con otros niños de la misma edad y sexo. Los percentiles ayudan a los médicos y padres a evaluar el desarrollo físico de un niño.

Ejemplos de cálculo de la altura y el peso de un niño.

Veamos ejemplos prácticos de evaluación del desarrollo físico de niños de diferentes edades:

Ejemplo 1: Niño 6 meses

Niño, 6 meses, altura 68 cm, peso 8,5 kg

Входные данные:

Género: niño, Edad: 6 meses, Altura: 68 cm, Peso: 8,5 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según estándares de la OMS para niños de 6 meses.

Результат:

Altura: percentil 50 (promedio), Peso: percentil 75 (por encima del promedio)

Категория:

Altura: normal (25-75%), Peso: superior al promedio (75-95%)

Рекомендация:

El niño se desarrolla normalmente. El peso está ligeramente por encima de la media, lo que puede ser una variante de la norma con desarrollo proporcional.

Ejemplo 2: Niña 12 meses (1 año)

Niña, 12 meses, altura 75 cm, peso 9,8 kg

Входные данные:

Género: niña, Edad: 12 meses, Altura: 75 cm, Peso: 9,8 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según estándares de la OMS para niñas de 12 meses.

Результат:

Altura: percentil 45 (promedio), Peso: percentil 50 (promedio)

Категория:

Altura: normal (25-75%), Peso: normal (25-75%)

Рекомендация:

Cumplimiento perfecto de las normas de la OMS. El niño se desarrolla armoniosamente, la altura y el peso son proporcionales.

Ejemplo 3: Niño 24 meses (2 años)

Niño, 24 meses, altura 88 cm, peso 12,5 kg

Входные данные:

Género: niño, Edad: 24 meses, Altura: 88 cm, Peso: 12,5 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según estándares de la OMS para niños de 24 meses.

Результат:

Altura: percentil 60 (promedio), Peso: percentil 55 (promedio)

Категория:

Altura: normal (25-75%), Peso: normal (25-75%)

Рекомендация:

Los indicadores están dentro de los límites normales. El niño se desarrolla según los estándares de edad de la OMS.

Ejemplo 4: Niña 36 meses (3 años)

Niña, 36 meses, altura 95 cm, peso 14,2 kg

Входные данные:

Género: niña, Edad: 36 meses, Altura: 95 cm, Peso: 14,2 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según estándares de la OMS para niñas de 36 meses.

Результат:

Altura: percentil 70 (por encima del promedio), Peso: percentil 65 (promedio)

Категория:

Altura: superior al promedio (75-95%), Peso: normal (25-75%)

Рекомендация:

Una altura superior a la media con un peso normal es un indicador de un buen desarrollo físico. El niño es alto pero el peso corresponde a su altura.

Ejemplo 5: Niño 48 meses (4 años)

Niño, 48 meses, altura 100 cm, peso 16,5 kg

Входные данные:

Género: niño, Edad: 48 meses, Altura: 100 cm, Peso: 16,5 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según estándares de la OMS para niños de 48 meses.

Результат:

Altura: percentil 40 (promedio), Peso: percentil 45 (promedio)

Категория:

Altura: normal (25-75%), Peso: normal (25-75%)

Рекомендация:

Todos los indicadores están dentro de los límites normales. El niño se desarrolla según los estándares de su edad, la altura y el peso son armoniosos.

Ejemplo 6: Niña 60 meses (5 años)

Niña, 60 meses, altura 110 cm, peso 18,8 kg

Входные данные:

Género: niña, Edad: 60 meses, Altura: 110 cm, Peso: 18,8 kg

Расчёт:

Cálculo de percentiles según los estándares de la OMS para niñas de 60 meses (límite superior)

Результат:

Altura: percentil 80 (por encima del promedio), Peso: percentil 75 (por encima del promedio)

Категория:

Altura: superior al promedio (75-95%), Peso: superior al promedio (75-95%)

Рекомендация:

Los indicadores están por encima de la media, pero proporcionales entre sí. El niño es más grande que sus compañeros, lo cual es normal para un desarrollo armonioso.

Estándares de la OMS

La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado estándares internacionales de crecimiento infantil basados ​​en datos de niños sanos de todo el mundo.

Beneficios de las normas de la OMS

Estándares universales basados ​​en el desarrollo saludable de niños de diferentes culturas y regiones.

Confiabilidad de los datos

Los estándares se basan en estudios de miles de niños sanos y se actualizan periódicamente.

¿Qué son los percentiles?

Los percentiles muestran cómo se compara la altura y el peso de su hijo con los de otros niños de la misma edad y sexo.

percentilCategoríaDescripción
< 5%Por debajo de lo normalPosible retraso en el desarrollo
5-25%Por debajo del promedioDesviación menor
25-75%Dentro de los límites normalesLos indicadores son normales.
75-95%Por encima del promedioDesarrollo más rápido que sus pares
> 95%Por encima de lo normalSon posibles desviaciones

Cómo usar la calculadora

Para obtener resultados precisos, es importante medir correctamente la altura y el peso del niño.

Medidas

Mida la altura por la mañana, cuando el niño haya dormido y esté relajado.

Exactitud

Pesar al niño en ayunas, desnudo o con mínima ropa.

Notas importantes

La calculadora tiene fines informativos y no reemplaza la consulta con un pediatra.

Importante recordar

Si tiene alguna duda sobre el desarrollo de su hijo, asegúrese de consultar a un pediatra.

Часто задаваемые вопросы о росте и весе ребёнка

1

¿Cómo saber la tasa de crecimiento de un niño por edad?

Ingrese el sexo, la edad, la altura y el peso de su hijo en la calculadora de altura y peso. El sistema determinará automáticamente percentiles según los estándares de la OMS y evaluará el cumplimiento de los estándares de desarrollo. La calculadora mostrará en qué percentil se encuentra el rendimiento de su hijo: por debajo de lo normal (<5%), por debajo del promedio (5-25%), normal (25-75%), por encima del promedio (75-95%) o por encima de lo normal (>95%).

2

¿Cuáles son los percentiles de altura y peso del niño?

Los percentiles de altura y peso son estadísticas que muestran qué porcentaje de niños de la misma edad y sexo son más bajos en altura o peso que su hijo. Por ejemplo, si la altura de un niño está en el percentil 50, esto significa que el 50% de los niños de la misma edad y sexo son más bajos y el 50% son más altos. Los percentiles ayudan a evaluar el desarrollo físico en relación con sus compañeros.

3

¿Por qué se utilizan los estándares de la OMS para evaluar el crecimiento infantil?

Los estándares de crecimiento de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se utilizan porque se basan en datos de niños sanos de todo el mundo y tienen en cuenta el desarrollo óptimo durante la lactancia. Estos estándares son universales y reconocidos por la comunidad médica internacional como los más precisos para evaluar el desarrollo físico de los niños de 0 a 5 años. Los estándares de la OMS se actualizan periódicamente sobre la base de investigaciones modernas.

4

¿Por qué los niños y las niñas tienen diferentes estándares de altura?

Los niños y las niñas tienen diferentes tasas de crecimiento y desarrollo debido a diferencias biológicas. Los niños suelen ser más altos y pesados ​​que las niñas de la misma edad, especialmente después del primer año de vida. La OMS ha desarrollado estándares de crecimiento separados para niños y niñas que tienen en cuenta estas diferencias de género. Al realizar el cálculo, es importante elegir el sexo correcto del niño para obtener resultados precisos.

5

¿Cómo medir correctamente la altura de un niño con una calculadora?

Para medir con precisión la altura de un niño, utilice un estadiómetro (estadiómetro para bebés) por la mañana, cuando el niño haya dormido y esté relajado. El niño debe pararse derecho, descalzo, con los talones juntos y la espalda recta. La cabeza debe estar en una posición neutral (línea de visión paralela al suelo). Mide desde la parte superior de tu cabeza hasta las plantas de los pies. Para niños menores de 2 años, mida la altura estando acostados (longitud del cuerpo). Ingrese el resultado en centímetros en la calculadora de altura.

6

¿Cómo pesar correctamente a un niño para estimar el peso?

Para pesar a su hijo con precisión, utilice una báscula para bebés (electrónica o mecánica). Pesar al niño en ayunas, por la mañana, después de ir al baño, sin ropa o con ropa mínimamente ligera (restar el peso de la ropa). Para los bebés, utilice una báscula especial para bebés con una precisión de 10 a 50 gramos. Ingrese su peso en kilogramos en la calculadora de peso del bebé. El pesaje regular le permite realizar un seguimiento de su aumento de peso.

7

¿Qué significa si la altura de un niño está por debajo del percentil 5?

Si la altura de un niño está por debajo del percentil 5, significa que menos del 5% de los niños de la misma edad y sexo son más bajos que su hijo. Esto puede indicar un posible retraso en el crecimiento y requiere consulta con un pediatra o endocrinólogo. Los motivos pueden ser diferentes: factores genéticos, enfermedades, mala alimentación, trastornos hormonales. Es importante no entrar en pánico, sino consultar a un médico para un examen completo.

8

¿Qué debo hacer si el peso de mi hijo está por encima del percentil 95?

Si el peso de un niño está por encima del percentil 95, significa que más del 95% de los niños de la misma edad y sexo pesan menos. Esto puede indicar exceso de peso, especialmente si se combina con poca actividad física. Habla con tu pediatra sobre dieta y actividad física. Es importante evaluar si el peso es proporcional a la altura; tal vez el niño simplemente sea grande, lo cual es una variante de la norma.

9

¿Con qué frecuencia se debe controlar la altura y el peso de un niño?

Se recomienda medir la altura y el peso del niño con regularidad: para bebés de hasta un año - mensualmente, para niños de 1 a 3 años - cada 3 a 6 meses, para niños de 3 a 5 años - cada 6 a 12 meses. El seguimiento regular le permite seguir la dinámica del desarrollo físico e identificar desviaciones en el tiempo. Utilice la calculadora de altura y peso para evaluar sus estándares de la OMS después de cada medición.

10

¿Se puede utilizar la calculadora de altura para niños mayores de 5 años?

La calculadora de altura está diseñada para niños de 0 a 5 años según los estándares de la OMS. Para niños mayores de 5 años, se utilizan diferentes estándares de crecimiento (estándares de los CDC o pautas nacionales). Los estándares de la OMS para hasta 5 años se consideran los más precisos para la primera infancia. Para los niños de 5 a 18 años, existen calculadoras y tablas de crecimiento independientes que tienen en cuenta la pubertad y otras características del desarrollo.

11

¿Cuál es el crecimiento normal de un niño de 1 año?

Crecimiento infantil normal al año (12 meses) según los estándares de la OMS: para niños - aproximadamente 75-77 cm (mediana 76 cm), para niñas - aproximadamente 74-75 cm (mediana 75 cm). Sin embargo, lo normal oscila entre el percentil 50 (mediana) ± 10 cm. La altura entre el percentil 25 y 75 se considera normal. Utilice la calculadora de altura ingresando su edad, altura y peso de 12 meses para obtener una estimación percentil precisa.

12

¿Cómo calcular el índice de masa corporal (IMC) de un niño?

El índice de masa corporal (IMC) de un niño se calcula utilizando la misma fórmula que para los adultos: IMC = peso (kg) / altura² (m²). Sin embargo, la interpretación del IMC para los niños es diferente: se utilizan tablas de percentiles especiales por edad y sexo. La calculadora de altura y peso estima automáticamente el peso en función de la altura, lo cual es más preciso que el IMC para niños pequeños.

13

¿Por qué es importante realizar un seguimiento de los percentiles de crecimiento a lo largo del tiempo?

El seguimiento de los percentiles de altura a lo largo del tiempo es importante porque permite evaluar la dinámica del desarrollo físico. Si su percentil de altura baja o aumenta bruscamente, puede indicar problemas de salud. Un percentil estable (incluso si está por debajo o por encima del promedio) suele ser una variante de la norma. Un cambio brusco en el percentil requiere consulta con un médico. Un gráfico de crecimiento percentil ayuda a visualizar la dinámica de desarrollo.

14

¿Qué es la tabla de crecimiento infantil de la OMS?

El Cuadro de Crecimiento Infantil de la OMS es una representación gráfica de los estándares de crecimiento de la OMS como curvas percentiles (percentiles 3, 5, 10, 25, 50, 75, 90, 95, 97) para niños y niñas por separado. Las tablas muestran la relación entre altura, peso y edad. La calculadora de altura determina automáticamente dónde se ubica su hijo en la curva percentil utilizando datos de estos gráficos.

15

¿Cómo interpretar los resultados de la calculadora de altura y peso?

Los resultados de la calculadora de altura muestran percentiles de altura y peso. Interpretación: <5% - por debajo de lo normal (posible retraso), 5-25% - por debajo del promedio (desviación menor), 25-75% - normal (la mayoría de los niños), 75-95% - por encima del promedio (desarrollo rápido), >95% - por encima de lo normal (posibles desviaciones). Es importante evaluar la altura y el peso juntos: si ambas medidas son proporcionales, esto suele ser normal, incluso si se desvían de la mediana.

16

¿Son diferentes los estándares de crecimiento para los bebés prematuros?

Sí, los estándares de crecimiento ajustados se utilizan para bebés prematuros. El cálculo se basa en la edad corregida (edad cronológica menos el número de semanas de prematuridad). Por ejemplo, si un bebé tiene 6 meses pero nació 2 meses antes, la edad corregida es 4 meses. La calculadora de crecimiento para la prematuridad debe tener en cuenta la edad corregida hasta los 2-3 años. Después de esto, la diferencia suele desaparecer y se puede utilizar la edad estándar.

17

¿La nutrición afecta la altura y el peso de un niño?

Sí, la nutrición afecta significativamente la altura y el peso de un niño. Una nutrición inadecuada o desnutrida puede provocar retraso en el crecimiento en altura y peso (percentiles bajos). Una nutrición excesiva, especialmente una alimentación rica en calorías, puede provocar exceso de peso (percentiles de peso elevados). La lactancia materna hasta los 6 meses y la introducción adecuada de alimentos complementarios son importantes para el desarrollo físico normal. La calculadora de crecimiento le ayuda a evaluar si su dieta actual es adecuada para el desarrollo.

18

¿Se puede utilizar la calculadora para evaluar el desarrollo de un recién nacido?

Sí, la calculadora de altura se puede utilizar para recién nacidos (a partir de 0 meses). Sin embargo, las mediciones de los recién nacidos requieren una precisión especial: la altura se mide en posición acostada (longitud del cuerpo), el peso, en una báscula especial para niños. Los estándares de crecimiento de los recién nacidos difieren de los de los niños mayores y tienen en cuenta el peso al nacer, la edad gestacional y el sexo. La calculadora muestra las normas de la OMS para bebés desde el nacimiento, pero la interpretación de los resultados requiere la consulta con un neonatólogo o pediatra.

19

¿Qué es un corredor de crecimiento dental?

El corredor de crecimiento de los dientes es el rango percentil dentro del cual debe permanecer la altura de un niño para un desarrollo normal. Normalmente, este es un rango entre el percentil 25 y 75 o entre el percentil 10 y 90. Si la altura de un niño se extiende más allá de su corredor dental (el percentil cambia bruscamente), esto puede indicar problemas de salud. La estabilidad percentil es más importante que los valores de crecimiento absoluto.

20

¿Cómo afecta la altura de los padres al crecimiento del niño?

La altura de los padres (factores genéticos) influye significativamente en la altura del niño. Existe una fórmula para predecir la altura final: para niños - (altura del padre + altura de la madre + 13) / 2, para niñas - (altura del padre + altura de la madre - 13) / 2. Sin embargo, la altura actual del niño puede desviarse de la prevista entre 8 y 10 cm. La calculadora de altura estima el desarrollo actual en relación con sus pares, pero el potencial genético puede manifestarse gradualmente.

21

¿Qué hacer si la altura y el peso del niño no cumplen con los estándares?

Si la altura y el peso del niño no cumplen con los estándares de la OMS (especialmente si los percentiles son <5% o >95%), se recomienda consultar a un pediatra. El médico realizará un examen completo, evaluará el historial de desarrollo, la nutrición y posibles enfermedades. Que no cunda el pánico: las desviaciones pueden ser una variante de la norma (genética, características individuales). Es importante controlar la dinámica del desarrollo y seguir las recomendaciones del médico sobre nutrición, actividad física y posible tratamiento.

22

¿Cómo utilizar la calculadora para evaluar la antropometría de un niño?

La antropometría es la medición de parámetros físicos del cuerpo. Para evaluar la antropometría de un niño, utilice la calculadora de altura y peso: ingrese el sexo, la edad exacta en meses (para niños menores de un año), la altura en centímetros y el peso en kilogramos. La calculadora calculará percentiles de altura y peso según los estándares de la OMS, que es la base de la evaluación antropométrica. Además, se puede medir la circunferencia de la cabeza y el pecho, pero estos parámetros no se tienen en cuenta en la calculadora de altura estándar.

23

¿Qué es el puntaje Z en la evaluación del desarrollo físico?

La puntuación Z (desviación estándar) es una estadística que muestra cuántas desviaciones estándar se desvía la puntuación de un niño de la mediana (percentil 50) para una edad y un sexo determinados. La puntuación Z = -2 corresponde al percentil 2, la puntuación Z = 0 - el percentil 50, la puntuación Z = +2 - el percentil 98. La calculadora de altura muestra percentiles que son fáciles de interpretar, pero los médicos pueden utilizar la puntuación Z para obtener una estimación estadística más precisa.

24

¿Cómo evaluar la armonía del desarrollo físico de un niño?

La armonía del desarrollo físico se evalúa mediante la relación entre los percentiles de altura y peso. Si ambos indicadores están en el mismo rango percentil (por ejemplo, altura percentil 50, peso percentil 55), el desarrollo es armonioso. Si los percentiles son muy diferentes (por ejemplo, altura percentil 90, peso percentil 10), esto puede indicar problemas. La calculadora de crecimiento evalúa automáticamente el desarrollo armonioso y hace recomendaciones en caso de desviaciones importantes.

25

¿Puedes confiar en una calculadora de altura y peso en línea?

La calculadora de altura y peso en línea, basada en los estándares de la OMS, es una herramienta precisa para la evaluación preliminar del desarrollo físico. Sin embargo, no sustituye la consulta con el pediatra y la evaluación profesional. La precisión depende de la exactitud de los datos ingresados ​​(mediciones precisas de altura y peso, edad correcta). La calculadora utiliza las mismas fórmulas y tablas que utilizan los médicos, por lo que los resultados son comparables a una evaluación médica.

26

¿Con qué frecuencia cambian los estándares de altura de la OMS?

Los estándares de crecimiento de la OMS se actualizan periódicamente en función de nuevas investigaciones y datos. Los estándares actuales de la OMS para niños de 0 a 5 años se desarrollaron en 2006 sobre la base de un estudio de varios años de duración sobre niños sanos amamantados de diferentes países. Estos estándares se consideran actuales y se utilizan en todo el mundo. Las actualizaciones a gran escala se realizan cada 10 a 15 años, pero se pueden realizar pequeños ajustes a medida que haya nuevos datos disponibles.

27

¿Qué es la caliperometría y es necesaria para evaluar el crecimiento?

La caliperometría es la medición del espesor de los pliegues cutáneos para evaluar la composición corporal (porcentaje de grasa corporal). Para evaluar el desarrollo físico suele ser suficiente la altura y el peso; La caliperometría se utiliza en estudios especializados. La Calculadora de altura y peso estima el desarrollo físico general utilizando percentiles de altura y peso, que es el estándar para la evaluación inicial. La caliperometría puede ser útil si se sospecha sobrepeso u obesidad, pero no está incluida en la calculadora básica de altura.

28

¿Cómo interpretar los percentiles de altura para niños de diferentes edades?

La interpretación de los percentiles de altura es la misma para todas las edades de 0 a 5 años: <5% - por debajo de lo normal, 5-25% - por debajo del promedio, 25-75% - normal, 75-95% - por encima del promedio, >95% - por encima de lo normal. Sin embargo, los valores de altura absoluta cambian mucho con la edad: recién nacido - ~50 cm, 1 año - ~75 cm, 2 años - ~87 cm, 3 años - ~95 cm, 4 años - ~103 cm, 5 años - ~110 cm. La calculadora de altura tiene en cuenta la edad al calcular los percentiles automáticamente.

29

¿Las condiciones médicas afectan los resultados de la calculadora de altura?

Sí, las enfermedades pueden afectar la altura y el peso de un niño, lo que se refleja en los resultados de la calculadora. Las enfermedades crónicas, los trastornos hormonales y los síndromes genéticos pueden provocar desviaciones de los percentiles normales. Si los resultados de la calculadora muestran desviaciones significativas, esto puede ser un síntoma de una condición médica. Sin embargo, la calculadora de altura no diagnostica enfermedades, sólo estima parámetros físicos. Si sospecha una enfermedad, asegúrese de consultar a su médico.

30

¿Cómo utilizar la calculadora para evaluar el desarrollo de gemelos?

Para los gemelos, la calculadora de altura se utiliza de la misma forma que para los niños normales: introduzca el sexo, la edad, la altura y el peso de cada niño por separado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los gemelos pueden ser más pequeños que sus pares debido a factores del embarazo (embarazos múltiples, parto prematuro). El crecimiento de los gemelos puede ser de 1 a 3 cm por detrás del de los niños solteros, lo cual es normal. Evalúe el desarrollo de cada gemelo individualmente, pero considere la dinámica familiar.